Bajo tu amparo nos acogemos | Carta dominical del Arzobispo de Sevilla (01-01-2023)

30 Dic, 2022 | Arzobispo

Comenzamos un año nuevo bajo la mirada maternal de María. Su maternidad divina es un misterio y un acontecimiento histórico: Jesucristo, Persona Divina, nació de María Virgen, la cual es, en el sentido más pleno, su madre. Se trata del misterio más antiguo y fundamental en lo que concierne a la persona y a la función de María en la Historia de la Salvación. El Padre eterno dispuso que el Verbo se encarnase y se hiciese hombre en el seno de una mujer por la acción del Espíritu Santo. Y esa mujer es María. Con este proceder Dios manifiesta que no actúa sin los seres humanos, sino con su colaboración. María tiene un lugar

determinado en el plan de salvación de Dios, que envía a su Hijo al mundo para conducir a la plenitud de vida a la humanidad. Como señala san Pablo VI: «El Misterio de Cristo está marcado, por designio divino, de participación humana. Ha querido tener una Madre; ha querido encarnarse mediante el misterio vital de una Señora, de la Señora bendita entre todas».

Y María, Madre de Cristo, es también Madre nuestra. La maternidad espiritual de María se fundamenta sobre todo en las palabras que Jesús dirige tanto a ella como a Juan antes de morir: «Jesús, al ver a su madre, y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa» (Jn 19, 26-27). Según san Juan Pablo II, estas palabras constituyen una «escena de revelación», ya que por un lado expresan los sentimientos de Cristo en su agonía y a la vez contienen un profundo significado para la fe y la espiritualidad cristiana. El Señor establece unas relaciones nuevas entre María y los cristianos. Más allá de la preocupación de un hijo por la situación en que quedará su madre, la entrega recíproca que hace Jesús constituye el hecho más importante para comprender el papel de la Virgen María en la economía de la salvación. El encargo principal no es confiar su madre a Juan, sino confiar el discípulo a María, asignándole una nueva misión materna.

Así lo recoge la oración más antigua que se conoce a María: «Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios; no desoigas la oración de tus hijos necesitados, antes bien, líbranos siempre de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita». Edgar Lobel, papirólogo de la Universidad de Oxford, descubrió en las proximidades de la antigua ciudad egipcia de Oxirrinco un papiro que contenía el texto en griego de esta oración. Hoy en día continuamos rezando esta plegaria. Resulta conmovedor saber que nuestros hermanos de Egipto se dirigen a María con esta oración aproximadamente desde el año 250, que es la fecha en la que Edgar Lobel dató el papiro.

Hoy celebramos la 56ª Jornada Mundial de la Paz. El mensaje del papa Francisco destaca que “nadie puede salvarse solo”, y nos exhorta a “recomenzar desde el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz”. No estamos solos, porque María Santísima nos guía en el camino, nos enseña a confiar en el Señor, a dejar que nos cambie el corazón y podamos aprender algunas lecciones de este tiempo de pandemia que tanto nos ha hecho sufrir, para que seamos más humildes y permitamos que Dios transforme nuestros criterios habituales de pensamiento y acción a la luz del Evangelio. No podemos conformarnos con defender los propios intereses, es preciso trabajar por el bien común, con sentido comunitario, porque estamos llamados a formar la familia de los hijos de Dios, que viven como hermanos, que cuidan la casa común, que conviven en paz. María, Madre de Dios y Madre nuestra, es la madre que nos congrega en la unidad. Bajo su amparo nos acogemos y comenzamos el nuevo año con esperanza renovada.

+José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

Enlaces de interés

Archidiócesis

Arzobispo

Vaticano

Liturgia de las Horas

Solicitud partida de bautismo

Calendario

abril 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
2
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
3
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
4
  • Santa Misa
  • Santa Misa
  • Via Crucis Jesús Cau…
5
6
7
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
8
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
9
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
10
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
11
12
13
14
  • Santa Misa Previa a …
  • Salida Cofradía a la…
15
16
17
  • Misa in Coena Domini
18
  • Liturgia de la Pasió…
19
  • Vigilia Pascual
20
21
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
22
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
23
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
24
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
25
26
27
28
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
29
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
30
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa

Donativos con Bizum

La Parroquía dispone de una nueva forma de pago a través del sistema Bizum, de esta forma, nuestros feligreses, fieles y devotos cuentan con un nuevo medio para el pago de tasas, entrega de donativos, etc.
Para realizar el pago, selecciona el nombre de Nuestra Parroquia o el siguiente código de envío:

descarga bizum

04711

Últimas Noticias

La mirada de Jesús
Rico en misericordia
Construyamos esperanza abrazando la vida